07222025Tue
Last updateThu, 15 Jan 2015 12am

José María Aznar en Conversando con Jóvenes Líderes

Miembros de Jóvenes Líderes se reunieron con el ex Presidente de España José María Aznar en la Universidad Andrés Bello , invitados por esta casa de estudio. A través de una conversación informal y preguntas abiertas, se habló sobre diversos temas. El ex mandatario habló principalmente sobre el papel que cumple la empresa como activo en la política social para enfrentar el desempleo, en este punto Aznar planteó los avances que en su gobierno se hicieron para reducir la cesantía a muy bajas tasas.

También resaltó la importancia que existe en los futuros líderes de dedicarse con responsabilidad a estudiar, para formarse como profesionales y de no mezclar intereses, como por ejemplo, los negocios con la política.

Cuando fue consultado sobre los conflictos que existen en la sociedad frente a problemas como el aborto, el populismo y el terrorismo, el mandatario recordó al ex Primer Ministro inglés, Winston Churchill, cuando el comentó que la Segunda Guerra Mundial “la ganaron hablando”, por lo que Aznar recomendó a nunca callar ya que de lo contrario las peleas que nunca se dan, siempre se terminan perdiendo.

Conversando con Jóvenes Líderes - Salvador Said y Luis Conejo Martínez

Ante más de 300 jóvenes líderes de todas las universidades e institutos de Santiago, el Empresario SALVADOR SAID Director del Grupo Said y el Emprendedor Luis “ Conejo ” Martinez, participaron del tradicional Foro Universitario “Conversando con un Líder”. Organizado por JÓVENES LÍDERES y Economía y Negocios del Diario El Mercurio en la Universidad del Desarrollo.

Hablaron de diversos temas de interés publico haciendo un llamado a los asistentes a entender el verdadero valor del emprendimiento y de la importancia del respaldo de la familia y de la valorización de las personas con que se trabaja. Este foro fue dirigido por Maximiliano Raide, Presidente Ejecutivo de Jóvenes Líderes.

Salvador Said se refirió principalmente a que su vida siempre ha estado vinculada al mundo de los negocios y de la empresa, independientemente de contar con el respaldo de un importante grupo económico, también existen dificultades el crecer a la sombra de una familia exitosa, ya que la exigencia a su vez también es alta.


Respecto a las posibilidades que tienen los que no cuentan con este tipo de respaldo, Said enfatizó que cada uno se forja su propio destino y prestigio, destacando el valor de respetar la palabra empeñada en el mundo de los negocios.

Consultado respecto a los desafíos económicos del actual gobierno de Michelle Bachelet , se declaró optimista, por la señales de autoridad que se están dando, reiterando que la autoridad debe ser receptiva incorporando las modificaciones sugeridas por los expertos, sin ceder espacio de poder , porque es ahí cuando comienzan las confusiones . Destacó, a su vez, la toma de conciencia por parte de la ciudadanía de los problemas económicos, lo que en parte ayuda a que se tomen las decisiones.

De Conejo a alcalde

Por su parte Luis “Conejo” Martínez , recordó sus inicios dentro de una familia de pocos recursos pero con mucho “calor humano”. Después de transitar por distintas actividades terminó trabajando en el área de Recursos Humanos del Banco Estado, donde aprendió el valor de trabajar con las mejores personas.

En busca de nuevas oportunidades partió a Estados Unidos, con un pasaje que pudo pagar sólo a su regreso después de consolidarse en el marcado de los carritos maniceros en Nueva York.

Martínez aconsejó a los jóvenes asistentes a salir a conquistar fuera de Chile, invertir en conocimientos y que cuando sean empresarios preocuparse de las personas con las que trabajan “si ellos están bien todo anda bien”, lo mismo lo proyectó hacia la familia.

Grandes ambiciones son las que tiene “El Conejo” incluido el ser alcalde por la Florida , como se lo planteo a Joaquin Lavin, presente en el Foro y llegar con sus carritos al mundo entero. Ya que “cuando se tienen buenas intenciones se puede llegar lejos, todo se puede”
Consultado sobre la falta de incentivo en nuestro país para emprender señaló lo más valioso es tener la crear trabajo y de dar oportunidades, imitar lo bueno de los norteamericanos, concluyendo que en Chile se puede superar la pobreza si se está convencido de un proyecto Chile país.

Felipe Lamarca en Conversando con Jóvenes Líderes

Invitado por Jóvenes Líderes y Economia y Negocios del Diario El Mercurio Felipe Lamarca hizo un llamado a los jovenes para tomar en serio los temas sociales. En una conversación franca y directa confesó que no está dispuesto a tomar cargos públicos ya que le entusiasma la idea de decir con libertad las cosas que la Sociedad debe tomar en cuenta como modificar el Modelo Economico para hacerlo más justo y menos desigual.

Se refirió además, a la necesidad de instalar una mayor flexibilidad laboral y reiteró con dureza la necesidad de terminar con la concentración de capitales y la complicidad entre la elite poltica y económica.

Juan Claro en Conversando con Jóvenes Líderes

Sin su investidura como presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC) no tiene límites para opinar de política, comentando que la necesidad de que el bloque opositor vuelva a tener una mira en común está directamente ligada con los desafíos que presenta un país como Chile abierto al mundo: mejorar la calidad de sus empresas, del Estado y también de la política. “Para tener buena calidad de la política es importante que tengamos una Alianza fortalecida que genere la posibilidad de la alternancia, los monopolios no son solamente malos en la economía, sino que también son malos en la política”

Horst Paulmann en Conversando con Jóvenes Líderes

Más de 400 jóvenes, se entusiasmaron al oír a una de los empresarios más importantes del país en un tono de conversación que mezcló humor, anecdotas y un par de consejos que siempre es bueno considerar:

1.- No esperar a salir de la universidad para trabajar en Wall Street, no se puede llegar lejos si no se ha trabajado en ventas, en cualquier nivel. Paulmann recordó que él partió comprando personalmente las verduras que vendía en su supermercado.

2.- Trabajar en lo que gusta es esencial, no todos sirven para ser empresarios, los ejecutivos desarrollan una labor muy importante siendo imprescindibles en muchas instancias.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses